Webinar 8. La resiliencia en el horizonte del cambio climático

PRESENTACIÓN
En la actualidad la humanidad enfrenta uno de los grandes desafíos de los últimos tiempos: el cambio climático. Independientemente de las posturas científicas y políticas que defienden o atacan su existencia, a escala global se están experimentando diversos impactos asociados a los climas extremos, de frío o calor, de generación de tormentas tropicales que se convierten en huracanes que se salen de la escala de medición existentes, el aumento del nivel del mar por el descongelamiento de los glaciares, entre otros efectos. A esto se le suma el aumento de la exposición y fragilidad de las ciudades asociado a acelerado crecimiento urbano sin planificación y el deterioro de los ecosistemas.
El impacto económico de los desastres asociados al clima se está incrementando de manera exponencial, y se expresa en cifras que asombran. Aunque las pérdidas de vidas asociada a la ocurrencia de eventos climáticos se han reducido en las últimas dos décadas por la existencia de sistemas de alerta temprana, las proyecciones sobre las pérdidas por desastres futuros son cuantiosas. Los territorios insulares son los más afectados por estar al nivel del mar.
La creación de resiliencia se constituye el camino propicio para fortalecer las capacidades de los países (gobiernos nacionales y locales, sector empresarial) y de sus ciudadanos para enfrentar y recuperarse de las crisis climáticas. Conocer para resistir y permanecer, adaptarse positivamente y no conformarse; prepararse para afrontar y recuperarse rápidamente transformando la realidad que generó la crisis, son los cuatros procesos necesarios para crear y recrear la resiliencia frente al cambio climático.
Objetivo general: dar a conocer cómo articular e integrar la resiliencia en los procesos de adaptación y mitigación del cambio climático, desde una perspectiva sistémica.
Dirigido a: investigadores, practicantes, representantes de gobiernos y organizaciones, emprendedores, empresarios, estudiantes y comunidad en general.
Temario:
- ¿Qué significa la resiliencia en el horizonte del cambio climático?
- Diez aspectos esenciales para crear y recrear la resiliencia en el horizonte del cambio climático.
- Los cuatro momentos de la resiliencia para enfrentar el cambio climático.
- La resiliencia aplicada a la adaptación al cambio climático
- La resiliencia aplicada en mitigación del cambio climático
- Retos y desafíos para integrar la resiliencia en el horizonte del cambio climático
Inicio: Miércoles 10 de Junio
Hora: 4:00 pm (GMT-5 Bogotá)
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Beginner
- Idioma Español
- Estudiantes 15
- Certificado No
- Evaluaciones Si