Webinar 5. La resiliencia en los negocios, atreverse a cambiar para dar el salto

Presentación
La volatilidad de los mercados, las incertidumbres macroeconómicas y políticas del mundo actual, así como el incremento de pérdidas asociadas a la materialización del riesgo en desastre en los negocios, obliga a las organizaciones a asumir mayores responsabilidades con sus grupos de interés, para garantizar la continuidad de los mismos. Es así como este contexto fluctuante actual, las empresas de manera permanente ponen a prueba su resistencia, adaptación, preparación y capacidad de recuperación para su continuidad, cuando son sometidas a situaciones de “shock” o estrés.
En un mundo donde la tendencia son los cambios globales, manifestados en el clima, los ecosistemas, las culturas y en las tecnologías, no es posible y tampoco saludable permanecer estáticos. Es así como la ocurrencia de fenómenos naturales, tales como: sismos, tsunamis, tormentas tropicales e inundaciones de gran magnitud, o eventos antrópicos, tecnológicos o biológicos con graves efectos en los activos, bienes, procesos de producción y cadenas de suministro de las empresas, pueden enviar “ondas expansivas” de pérdidas económicas hacia todo el mundo.
Las empresas no existen aisladas, sino que dependen de la interrelación con el entorno donde se lleva cabo el mercado, la competencia, la cadena de suministros y la infraestructura física, entre otros, que soporta los servicios públicos de la empresa. Por ello, es importante entender la importancia de reconocer (volver a conocer) desde otra perspectiva esos entornos. Lo anterior significa: que es necesario atreverse a cambiar y a dar un salto diferente, como el que ejecutó el atleta estadounidense Dick Fosbury en la disciplina del salto en altura. Tradicionalmente todos los atletas saltaban de frente, pero Fosbury desarrolló una nueva técnica al saltar de espalda con la cual obtuvo la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de México en 1.968. Tanto para el atletismo como para el sector empresarial (o cualquier otro ámbito), los paradigmas funcionan hasta que alguien llega para mostrar otra forma de “saltar”.
Objetivo general: Dar a conocer los fundamentos básicos para crear negocios resilientes, así como las cualidades que deben adquirir los líderes empresariales que se atrevan a cambiar y a dar el salto.
Dirigido a: líderes empresariales y emprendedores que tengan negocios o piensen crear uno, así como profesionales, consultores y personas interesadas.
Temario
- Definición de un negocio resiliente
- La importancia de comprender el entorno empresarial
- Empresas resilientes en acción
- Siete claves de un negocio resiliente
- Cualidades y retos de un líder en resiliencia empresarial
Inicio: Miércoles 20 de Mayo
Hora: 4:00 pm (GMT-5 Bogotá)
Características del curso
- Conferencias 1
- Cuestionarios 0
- Nivel de habilidad Beginner
- Idioma Español
- Estudiantes 29
- Certificado No
- Evaluaciones Si